Software libre es aquel que puede ser analizado, modificado, reproducido y redistribuido libremente. Es decir, ha de tener el código fuente disponible para que cualquier persona pueda acceder a él o, en caso de que no sea gratuito, para aquel que haya pagado por dicho software. Por otro lado, los programas freeware sí son gratuitos, si bien raramente incluyen el código fuente o, si lo hacen, no suelen ofrecer opciones como la modificación de la aplicación.
En este apartado encontrarás algunas de las aplicaciones de software libre y freeware que consideramos de mayor utilidad en el ámbito de la traducción. Están organizadas en cuatro secciones para ayudarte a escoger la herramienta que más te convenga en cada caso.
Herramientas para Edición y Maquetación
Software de suite ofimática, edición de imágenes y gestión de referencias bibliográficas.
Software para la extracción automática de terminología, creación y análisis de córpora, gestión terminológica.
Software para la alineación de documentos, gestión de memorias de traducción, traducción asistida y localización de software.
Software para contar palabras, gestión de proyectos, facturación y gestión financiera.