Software para contar palabras, gestión de proyectos, facturación y gestión financiera.
CONTAR PALABRAS
- CATCount
CATCount es un programa freeware que puedes descargar de forma gratuita para contar el número de palabras de las que constan tus proyectos de traducción asistida. Puede trabajar con multitud de formatos, incluyendo Microsoft Word (.DOC), Hyper Text Markup Language (.HTML), Microsoft Excel (.XLS), Text (.TXT), Rich Text (.RTF), Comma Separated Text (.CSV) o Tab Separated Text (.CSV). Para descargarlo y aprender a utilizarlo puedes visitar su página web oficial.
- Word Count
WordCount es un contador de palabras freeware y gratuito capaz de soportar distintos formatos (PDF, DOC/DOCX, RTF, TXT) e incluso contabilizar el número total de palabras de los documentos que se encuentren agrupados en carpetas, mostrando el número individual de palabras de cada archivo y el cómputo total. Puedes descargarlo aquí.
- Tkount
Tkount es un contador de palabras creado por Marc Prior para Linux. Requiere tcl/tk, Abiword y pdftotext. Puedes descargarlo aquí.
GESTIÓN DE PROYECTOS
- ]project-open[
]project-open[ es una herramienta web de código abierto que permite coordinar proyectos de traducción de forma completamente gratuita. El programa nos permite planificar las distintas tareas de las que va a constar nuestro proyecto, configurarlo de manera que mejo se adecue a nuestras necesidades, desarrollar tareas de facturación y trabajar a distancia de forma colaborativa. Puedes descargarlo de forma sencilla a través de su página web oficial.
- OpenProj
Esta herramienta de código abierto, multiplataforma y análoga al programa de código cerrado Microsoft Project, permite crear o modificar proyectos de traducción ya creados, diferenciar las distintas fases del proyecto así como crear listas de tareas, asignar la duración de las mismas, etc. Puedes descargarlo aquí.
- Open Workbench
Este programa gratuito, diseñado para la gestión de proyectos se creó como alternativa a la herramienta Microsoft Project. Esta aplicación permite definir una estructura de división del trabajo, establecer dependencias y limitaciones de recursos, asignar recursos a las tareas e incluir todo el proceso en un calendario automático donde se incluyen plazos y fechas. Solo está disponible para Windows. Puedes descargarlo aquí.
- Web2project
Con este programa de código abierto podrás, igualmente, crear y gestionar proyectos de traducción en equipo que cuenta con la ventaja de que, al ser web, puede utilizarse prácticamente en todos los dispositivos. Permite definir tareas, asignarlas, establecer plazos etc. Está disponible en español y puedes descargarla en la página oficial de sus creadores.
Podrás encontrar tutoriales y videos explicativos en este enlace
- GanttProject
GanttProject es un programa de software libre multiplataforma con la que puedes gestionar tus proyectos de traducción a través de las distintas herramientas que posee. Te permite asignar tareas, controlar el desarrollo de las mismas, crear gráficos con el rendimiento de cada uno de los miembros del proyecto, intercambiar datos con otras aplicaciones como hojas de cálculo, elaboración de informes en PDF y HTML, etc. Puedes descargar su última versión estable aquí.
Otras herramientas similares de software libre que te permitirán desarrollar estas tareas son: TaskJuggler, Project.net, ProcessMaker o Achievo.
FACTURACIÓN
- SimpleInvoices
Este programa de código abierto y multiplataforma te permite facturar tus encargos de traducción de forma totalmente gratuita. Desde su página web ofrecen una demo del programa que podrás utilizar antes de descargar la aplicación para saber si el programa cumple o no con tus expectativas. Está disponible en español y puedes descargarlo aquí.
- SiWapp
Esta herramienta está disponible en español, es de código abierto y multiplataforma y te ayuda a generar tus facturas y personalizarlas a través de la red. Además de generarlas, te permite asignarle etiquetas o estados, por ejemplo, si se ha llevado a cabo el pago o, por el contrario, están pendientes de pago. Puedes descargarlo fácilmente a través de su página web oficial.
GESTIÓN FINANCIERA
- TransProCalc
Este programa de gestión financiera para traductores y agencias de traducción, libre y gratuito, genera tres informes diferentes: uno, ProjectFin, para el cálculo de las comisiones y gastos y la proyección de ingresos, útil para propósitos de contabilidad, el segundo, ProjectDocs, para organizar la información relativa a los documentos, número de traducciones, idiomas de destino, objetivos, etc., y por último ProjectAssign, encargado de calcular los gastos totales del proyecto de traducción.
El manual de usuario y la aplicación pueden descargarse desde la página web oficial del proyecto.
- GnuCash
GnuCash es una herramienta multiplataforma, de código abierto y de doble entrada que permite realizar un seguimiento de las cuentas bancarias, acciones, ingresos y gastos de nuestra empresa de forma sencilla. Además, podremos diseñar gráficas de rendimiento, balances e informes. La desventaja es que no está disponible en español. Puedes descargarlo aquí.